top of page
TUTELA DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
El programa de tutela y orientación académica para alumnos/as con necesidades educativas especiales que se aplica en la Facultad de Ciencias del Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León tiene como finalidad ofrecer diferentes servicios, para aquellos estudiantes que lo soliciten de forma voluntaria, siempre respetando la confidencialidad; este programa pretende facilitar la integración plena, asegurando que el estudiante universitario pueda desenvolverse de forma adecuada en el contexto académico. A través de un Tutor designado como persona de referencia, se ofrecen servicios individualizados vinculados con el acompañamiento, la adaptación y el seguimiento personalizado.
p.png)
David Suárez Iglesias (Coordinador/Tutor)
Marina Peláez Menéndez (Colaboradora)

Orientación académica personalizada. El Tutor asignado será el primer punto de contacto para el estudiante en cualquier cuestión académica, prestando los siguientes servicios:
-
Acogida: Ayuda al estudiante a integrarse en el entorno universitario desde el primer contacto, creando un ambiente de confianza y seguridad que facilite su adaptación inicial.
-
Asesoramiento en la planificación curricular: Ayuda al estudiante a seleccionar asignaturas, diseñar itinerarios académicos, distribuir la carga de créditos de forma realista y diseñar un itinerario formativo flexible que se adapte a sus necesidades y capacidades particulares.
-
Gestión de adaptaciones académicas: Identifica las necesidades específicas de cada estudiante (posibles adecuaciones de procedimientos de evaluación, materiales accesibles, apoyo en la toma de apuntes, ...). Informa y guía sobre los procedimientos para solicitar adaptaciones curriculares, cambios de grupo, y cualquier otra medida de adaptación formativa que la universidad o la facultad pueda ofrecer.
Coordinación y mediación institucional. El tutor actuará como enlace clave entre el estudiante y la estructura universitaria, prestando los siguientes servicios:
-
Comunicación con el profesorado: Desempeña funciones de puente de comunicación entre el estudiante y los profesores de las asignaturas, informando a los docentes sobre las necesidades educativas especiales en cada caso y sugiriendo posibles adaptaciones metodológicas o evaluativas.
-
Gestión administrativa: Asesora y apoya en trámites administrativos relacionados con la matrícula, becas específicas para deportistas, reconocimiento de créditos por actividad deportiva, etc.
Seguimiento académico. El tutor realizará evaluaciones periódicas para detectar posibles dificultades y ofrecer soluciones, prestando los siguientes servicios:
-
Seguimiento del rendimiento académico: Monitoriza la participación activa en las diferentes actividades formativas, así como el progreso del estudiante en sus asignaturas, identificando posibles riesgos de bajo rendimiento o abandono y proponiendo estrategias de mejora o refuerzo.
-
Apoyo emocional y motivación: Proporciona un entorno de escucha y apoyo, ayudando al estudiante a gestionar el posibles frustraciones, inseguridades o dificultades en su desenvolvimiento académico.
Más allá de lo estrictamente académico, este programa FCAFD también persigue potenciar la autonomía del estudiante, sus habilidades personales, sociales y su autoestima. Esto incluye fomentar la participación en actividades universitarias, promover destrezas en la resolución de problemas y desarrollar habilidades de autogestión.
Normativa aplicable | Documentos y enlaces de interés
-
Real Decreto 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social 📄
-
Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión 📄
-
ULe: Acceso y exenciones/bonificaciones de matrícula 📄
-
ULe: Servicio de apoyo a las personas con discapacidad o necesidades específicas 📄
-
ULe: Reglamento sobre atención a las personas con discapacidad y NEE 📄
bottom of page